Padre rico pobre padre

Título de la obra | Género | Duración

PADRE RICO POBRE PADRE, Standup Comedy, 1h 15 min

Gracias a nuestro maravilloso publico tenemos temporadas agotadas!

Gracias a nuestro maravilloso publico tenemos temporadas agotadas!

Sinopsis de Padre rico pobre padre

Con Padre rico pobre padre Diego Trujillo expone con humor cáustico la condición de ser padre, en un mundo contemporáneo, en el que los «papitos» vienen genéticamente codificados para comportarse igual a las «mamitas» ; Ellos también se embarazan, sienten antojos y mareos, dice Trujillo: «Partida de Sapos».  Haciendo referencia a la crianza que recibió de sus padres, se muestra a sí mismo como un desadaptado frente a las exigencias modernas que lo obligan a «sorrostricar al embrión a punta de estimulación temprana, hacer el oso en el curso psicoprofiláctico, o desmayarse en la sala de partos apenas nace el bebé».

La obra es una reflexión descarnada y divertida que pone de manifiesto lo duro, lo malo y lo feo de ser papá. Desde la concepción hasta la adolescencia el actor hace un recorrido por situaciones que lo llevan a renegar de sus propios hijos y a buscar afanosamente una razón que reivindique la paternidad.

Presentación

Es un explosivo monólogo de humor. Una mirada sarcástica y descarnada sobre lo que significa ser padre en una época, en que los papitos están obligados a sentir más antojos y más náuseas que las mamás.

El mensaje central de Padre rico pobre padre

A partir del surgimiento del feminismo, los hombres tuvieron que asumir un rol de padres sin preparación previa.

De una generación a otra, los hombres de repente se encontraron dando teteros, cambiando pañales, sacando gases, cantando nanas, cuidando y consintiendo a las mamitas y simultáneamente teniendo que ir a trabajar. Hemos llegado incluso a extremos como diseñar cinturones para hombres que simulan las contracciones previas al parto. En un afán por no ser tildados de machistas y trogloditas los hombres han tenido que asumir funciones para las cuales no estaban preparados.

La obra hace un recorrido por las distintas situaciones que tiene que enfrentar un padre hoy en día en la crianza de sus hijos. Pone de manifiesto la titánica labor que esto significa y sin embargo al final cuando uno está a punto de tirar la toalla y entregarle los hijos al bienestar familiar, una carta escrita por la hija adolescente pone de manifiesto lo maravilloso de ser papá.

Universo de la obra

La obra es un texto original. Sus referencias son sus propias experiencias como padre

Director

DIEGO TRUJILLO

Como director se destaca por sus trabajos en las obras BURUNDANGA estrenada en el Teatro Nacional, MOLESTIA APARTE estrenada en el Teatro Nacional y los monólogos QUE DESGRACIA TAN INFINITA y PADRE RICO POBRE PADRE.

Actor bogotano de primera línea reconocido por sus personajes en las telenovelas Metástasis, Los reyes, Dónde Carajos Está Umaña, La maldición del paraíso, El manantial, De pies a cabeza, Tiempos difíciles, Mascarada, Perro amor, ¿Por qué diablos?, El fiscal, Pobre Pablo, La costeña y el cachaco, Todos quieren con Marilyn, Amas de casa desesperadas y La Pola.

En 1996 obtuvo los premios Simón Bolívar y Tv y Novelas a mejor actor de reparto por Perro amor. Hizo parte de los montajes teatrales En carne propia (Teatro El Local), Muelle oeste (Mapa Teatro), La noche árabe (Casa del Teatro Nacional) y Cita a ciegas (Teatro Nacional).

Actuó en la película estadounidense Prueba de vida (con Russell Crowe y Meg Ryan), y dentro del cine colombiano tiene una amplia trayectoria.

REEL

 

Ficha artística

Escrita y Dirigida por DIEGO TRUJILLO

Elenco: Diego Trujillo.

Producción General: Jennifer Leibovici

Música: Pablo Trujillo

Diseño Gráfico: Teatro Nacional

Video detrás de cámara: Lucas Sempere

Compañía y/o productora

Productora: QADRANTE

Productora dedicada a la producción de espectáculos musicales y teatrales desde el año 2015. Somos una empresa dedicada a las artes escénicas y audiovisuales, con experiencia en dirección de obras teatrales y montajes.

Obras realizadas:

Otros artículos relacionados a esta obra:

Notas de prensa sobre Padre rico, pobre padre

Publicado el 26 mayo 2016
Qadrante en escena